Ciudad de México
Considerada una de las cinco ciudades más pobladas, se encuentra en un valle que antes era un lago, cuenta con un clima privilegiado devido a su elevada altitud sobre el nivel del mar, cualquier mes es un buen momento para visitarla.
El centro de esta ciudad es muy grande y diverso, se podría decir que está compuesto por cuatro ciudades pequeñas, cada una con su atmósfera muy particular y cada una con su historia, la ciudad está apunto de cumplir setecientos años, fue fundada por los Aztecas el 20 de junio de 1325, cuando de acuerdo a una profecía ellos encontraron una señal divina, en ese lugar detuvieron su largo peregrinaje, construyeron un altar y fue considerado “El centro del universo” o dicho en su idioma Meztli-Xic tli-Co, nombre que terminó transformándose en la palabra México. En el centro histórico de la ciudad encontran está historia ancestral convertida en vestigios arqueológicos, así como también fabulosos palacios e Iglesias construidas por los primeros españoles cuando se fundó la Nueva España hace quinientos años. En el centro de la ciudad hay cuatro sectores que resulta muy interesante recorrer, el cetro histórico, el Paseo de la Reforma con algunos de los rascacielos más elevados de Latinoamérica, los barrios Roma-Condesa con un hambrente bohemio y contemporáneo, y Polanco cosmopolita y refinado. |
Centro Histórico
El Centro Hístorico de la Ciudad, es tambien el centro de todo el país, es el cruce de caminos de la historia de México. Pasado y presente confrontados, formando un discurso con sonidos, imagenes y colores, todo vibrando una plaza pública enorme, una de las más grandes del mundo.
Este sitio fué escenario del dramatico choque de dos mundos. Aqui fué la capital del poderoso imperio Azteca, la Ciudad de México antes se llamaba Tenochtitan, y en lugar de la catedral que muestra la fotografía habia una piramide de mas de 50 mts de alto, toda el área era un complejo religioso y politico del imperio Azteca, con palacios, templos e incluso un zoológico. Cuando los españoles triunfaron, el mundo Azteca fue destruido, enterrado (hace 500 años). No fue hasta finales del siglo XX, que, de forma accidental, se encontró el lugar exacto de la piramide principal. La cual fue llamada por los cronistas antiguos y actuales como el Templo Mayor. El edificio que le cubria fue demolido, y fueron rescatadas centenares de piezas de lo que fué Tenochtitlan, hoy día se puede recorrer el espacio que ocupaba el Templo Mayor, caminar entre los cimientos conservados de esta gran piramide y visitar el museo. Al paso de los siglos, este lugar se consolidó como la capital de la Nueva España y se construyeron muchos de edificios suntuosos, palacios e iglesias de todo tipo. |